Tres razones para hacer ejercicios en pro de tu salud mental

Ejercitar nuestro cuerpo va mucho más allá de mantener un buen estado físico, ya que generar un estado de bienestar integral arropa también a nuestra salud mental. El deporte o cualquier entrenamiento, conduce a la liberación de endorfinas, las cuales son neurotransmisores que nos ayudan a sentir un efecto de placer y bienestar.

En pocas palabras: hacer ejercicios con frecuencia, nos ayudará a tener una visión de la vida mucho más optimista. Pero a pesar de ser conscientes de ello, a muchas personas les cuesta tomar el hábito de hacer deportes, o al menos; caminar por un periodo de tiempo de forma cotidiana.

¿Entonces, cómo podemos hacer para ayudarnos a vencer el desgano?

Ejercítate de forma paulatina

Los grandes cambios de rutina siempre deben iniciar poco a poco, porque de lo contrario; prontamente estaremos cayendo en el aturdimiento que nos llevará a claudicar, así que en vez de querer abarcar todo desde un principio, comienza sumando pocos minutos al día de forma semanal, de esta manera, tu cuerpo y en especial cerebro se adaptarán de mejor forma a la nueva actividad.

Celebra cada pequeño paso

Nuestro cerebro es un órgano que se programa con rutinas y recompensas, por tanto; celebrar cada vez que logres un nuevo objetivo, por muy pequeño que este sea, le llevará a querer más para obtener el premio que tanto quiere para sentir placer: dopamina.

Realiza actividades deportivas con otras personas

Otra manera de mantener tu buena actitud arriba es uniéndote a otras personas que también practiquen deportes o que hagan las mismas rutinas de ejercicios que tú, para que entre todos se acompañen y se motiven a continuar.

Así que aprovecha nuestra cualidad de ser sociales para ponerte de acuerdo con algún familiar o amigo, y si nadie quiere unirse, no te preocupes porque bien sea que te hayas inscrito en un gimnasio, que practiques alguna actividad en concreto o que simplemente hagas ejercicios en algún área al aire libre, seguramente podrás conocer a otras personas que están en la misma situación que tú.

Sin importar el tipo de rutina que realices, incluso algo tan sencillo como caminar o bailar un par de minutos al día en casa, puede ser de gran aporte para tu bienestar físico y emocional. Todo suma.

Fuente

Ismael Cala

Otras noticias

Hyundai Motor Group y LG Energy Solution anunciaron la próxima construcción de una planta de batería...
El también llamado Día de los Caídos honra a los militares que hicieron el último sacrificio por su...
La NASA lanzó el pasado viernes el último par de un cuarteto de satélites diseñado para rastrear cic...
New York - País podría caer en default a principios de junio próximo, en caso de que el Congreso no...
Atlanta - La actividad empresarial estadounidense aumentó en mayo a un máximo de 13 meses, impulsada...