300 personas participan en el foro ‘Innovam+’ de comercialización de la innovación

Alrededor de 300 personas participarán hoy en la segunda edición de ‘Innovam+’, de comercialización de la innovación, organizada por la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía y que tiene lugar en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, en Cartagena.

En el encuentro se darán cita más de 50 empresas innovadoras, las empresas ‘Spin Off’ de las universidades de la Región y los centros tecnológicos, con el fin de mostrar y comercializar el resultado de proyectos de innovación de compañías que a lo largo de los años han recibido subvenciones de la Dirección General de Comercio e Innovación Empresarial.

Esta iniciativa da la oportunidad a empresas y participantes de captar clientes, identificar futuros socios tecnológicos, contactar con posibles inversores, conocer cómo otras empresas emplean las tecnologías disruptivas para mejorar su productividad y descubrir nuevos nichos de mercado y oportunidades.

La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, que inauguró la jornada, destacó que “debemos seguir ayudando a las empresas a posicionar en el mercado los resultados de los proyectos de I+D+i que hemos financiado durante los últimos años. Desde el Gobierno regional estamos convencidos de que invertir en investigación e innovación sale rentable, ya que por cada euro que se invierte se retorna a la sociedad más de cuatro en forma de empleos de calidad, mejora de la competitividad de las empresas y reducción de gasto sanitario y social”.

Entre los proyectos financiados, que están presentes en ‘Innovam+’, se encuentran aparatos para la salud, sistemas de pago más fáciles para el transporte público, tecnologías de digitalización al servicio del turismo, sistemas de depuración y reutilización de aguas para la mejora del Mar Menor, energías alternativas como el hidrógeno verde, materiales reciclados para la construcción y aplicaciones web para la salud mental y el cuidado de la personas mayores.

Durante foro habrá espacio de ‘networking’ para que las empresas y asistentes intercambien experiencias y servicios; una mesa redonda sobre tractores de innovación, con la participación de representantes del Consejo Económico y Comercial del Perú en España, la Autoridad Portuaria de Cartagena, la Federación Regional de Empresarios del Metal Murcia (Fremm), el Instituto de Fomento,  Slang Innovations y el Centro Tecnológico Naval y del Mar; una conferencia sobre emprendimiento e innovación en América, a cargo del consultor y profesor de la Universidad Georgia de Atlanta (Estados Unidos), Evaristo Doria; y una mesa redonda sobre la comercialización de la innovación, con la participación de representes de ATM Group, Innoget, Ayming, el Centro Tecnológico del Mueble y la Universidad de Santo Tomás sede Medellín. Además, se mantendrán reuniones ‘B2B’ entre los expositores y los asistentes.

El foro cuenta con la visita de delegaciones de Mauritania, Colombia, Perú y Albania, acompañados por una representación diplomática de sus respectivas embajadas.

Otras noticias

El traspaso, oficializado por el secretario permanente de CEIB, Narciso Casado contó con la presenci...
En el transcurso de la sesión de clausura, S.M. el Rey Felipe VI destacó la dedicación, el entusi...
Con este manifiesto, los líderes empresariales subrayaron la importancia de lograr un verdadero des...
Atlanta - El equipo de Villa Crespo sigue con buenas noticias en lo que refiere a sus instalaciones...
Atlanta - El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, y sus colegas espera...