Revista Factor de Éxito Logo ¡La clave está en la diferenciación!
Management + Strategy + Business
  • Panorama actual
  • Events
  • Empresas y negocios
  • Internacionales
  • Atlanta
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Miami
  • New York
  • Panamá
  • República Dominicana
  • Sports
  • 01-04-2023
Autoridad Portuaria Dominicana Foto Perfil

Autoridad Portuaria Dominicana

Autoridad Portuaria Dominicana es el organismo regulador del Sistema Portuario Nacional.

 Compartir
 Twittear
 Compartir
 Enviar
 Email
 Imprimir
  • Acerca de

Sobre Autoridad Portuaria Dominicana

Se define como un organismo, con carácter autónomo, patrimonio propio e independencia y duración ilimitada, sujeta a las prescripciones de la Ley No. 70, y a los reglamentos que dicte el Poder Ejecutivo.

Información corporativa

Es su tarea dirigir y administrar los puertos marítimos e incrementar el comercio internacional del país.

Se define como un organismo, con carácter autónomo, patrimonio propio e independencia y duración ilimitada, sujeta a las prescripciones de la Ley No. 70, y a los reglamentos que dicte el Poder Ejecutivo.

República Dominicana, por su condición de isla, y posición geográfica, en el centro de El Caribe, posee una situación privilegiada para el desarrollo de un sistema portuario óptimo. Se estima que aproximadamente el 96% de todo lo que se mueve a nivel del comercio internacional y local, se hace por vía marítima, gracias a los puertos con los que cuenta el país.

 

Historia

La Autoridad Portuaria Dominicana nace como respuesta a la necesidad que tenía el país de contar con un sistema portuario moderno, sustentado en reglamentaciones claras; y capaz de garantizar la materialización de operaciones, acorde con las demandas del comercio marítimo Internacional.

Antes de los primeros años de la década de 1970, el país no contaba con un organismo rector de las actividades comerciales de los puertos locales, como era la norma en otros países de América Latina. Es con la presentación de un proyecto del Banco Interaméricano de Desarrollo (BID) que el tema comienza a considerarse de manera más formal en los estamentos del gobierno.

El desarrollo del comercio marítimo local, dependía y exigía ya, operar conforme a políticas económicas internacionalmente aceptadas, y para eso se debía contar con un organismo capaz de velar por ello.

El 17 de Diciembre de 1970, fué aprobada la Ley 70-70, que creó la Autoridad Portuaria Dominicana. Es a partir de aquí que esta institución fue definida como un organismo autónomo y descentralizado del Estado Dominicano, con el objetivo de dirigir y administrar los puertos marítimos del país e incrementar el comercio internacional.

Con la Ley Número 169-75, del 19 de mayo del año 1995, se varía la conformación del Consejo de Administración, según lo establecía la Ley 70. Dentro de los antecedentes de la institución cabe citar el Reglamento Número 1,673, sobre la presentación de servicios de Autoridad Portuaria Dominicana, el cual fue modificado posteriormente en los años 1999, 2002 y el 2005; por los decretos 572-99, 519-02 y 612-05, respectivamente.

La Autoridad Portuaria Dominicana de manos de importantes asesores externos, ha venido desarrollando, desde el año 2006, procesos de planificación estratégica que han contado con el involucramiento de todas sus unidades organizacionales, a través de diversos talleres y reuniones de trabajo. Estos procesos han posibilitado la identificación de áreas estratégicas en el accionar de la Autoridad Portuaria Dominicana, así como la definición de objetivos, operaciones, acciones y resultados esperados.

 

Misión

Somos la entidad que administra, regula y fiscaliza el sistema portuario nacional, cumpliendo con las normas nacionales e internacionales, procurando un desarrollo sostenible de la economía nacional y regional.

Visión

Ser líder en la gestión Portuaria regional, convirtiendo al País en un centro de servicio logístico (HUB) interoceánico, generando capital social y desarrollo sostenible.

Valores

  • Innovación
  • Productividad
  • Competitividad
  • Transparencia
  • Equidad
  • Calidad
  • Ética

Funciones

  • Supervisar y fiscalizar los sistemas de balizamiento y ayuda a la navegación.
  • Fiscalizar los contratos de balizamiento en los puertos.
  • Regular las acciones del Cuerpo de Pilotos para que las operaciones de atraque y desatraque se dinamicen de manera positiva.
  • Dirigir las acciones del Cuerpo de Bomberos de Autoridad Portuaria Dominicana
  • Controlar los retiros de desechos en los puertos del país en coordinación con el Ministerio de Medio Ambiente.
  • Autorizar, verificar y supervisar el manejo de los desechos oleosos de los buques.
  • Fiscalizar las operaciones de los CHIPCHANDLER.
  • Supervisar para evitar el abandono de buques en puertos, ríos y ensenadas
  • Coordinar con las diferentes comisiones portuarias el Plan de Contingencia, en caso del registro de fenómenos naturales de incidencia considerable.
Autoridad Portuaria Dominicana
  • Twitter
  • Facebook
Tweets by Autoridad Portuaria Dominicana
Facebook

Otros contenidos

  • Solidarity Tracking
  • Banca y Finanzas
  • Capital Humano
  • Columnistas
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación y Cultura
  • Empresariales VIP
  • Energía y Minas
  • Estrategia y Comunicación
  • Gerencia
  • Internacionales
  • Liderazgo
  • Mercadeo
  • Motivación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Solidarity Tracking
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Top Content
  • Turismo

Reciente

  • La educación inicial es una inversión que se revierte en un gran beneficio social
  • Energía limpia
  • Nueva locación
  • Lanzamiento espacial
  • Apertura
  • Compañía robótica
  • Ampliación
  • Embajadas verdes
  • Todos podemos abogar para que los servicios de salud mental estén disponibles para quien que los necesite
  • La industria audiovisual tiene mucho camino que recorrer para alcanzar un estatus sostenible
  • Transformación, palabra clave para esta y cualquier era
  • Una visión: “Oportunidad para todos”
  • La igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas son las claves del desarrollo sostenible
  • Voces de la sostenibilidad empresarial
  • Objetivo global
  • Nosotros
  • Contactos