Revista Factor de Éxito Logo ¡La clave está en la diferenciación!
Management + Strategy + Business
  • Panorama actual
  • Events
  • Empresas y negocios
  • Internacionales
  • Atlanta
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Miami
  • New York
  • Panamá
  • República Dominicana
  • Sports
  • 25-03-2023
AES Dominicana Foto Perfil

AES Dominicana

Proveedor de energía eléctrica más económico de todos los que existen en el mercado, como resultado de una combinación entre activos modernos y tecnología de alta eficiencia con el uso de combustibles como el carbón mineral y gas natural.

 Compartir
 Twittear
 Compartir
 Enviar
 Email
 Imprimir
  • Acerca de
  • Aportes

Sobre AES Dominicana

AES en República Dominicana

AES inicia operaciones en República Dominicana en 1997, posicionándose como el proveedor de energía eléctrica más económico de todos los que existen en el mercado, como resultado de una combinación entre activos modernos y tecnología de alta eficiencia con el uso de combustibles como el carbón mineral y gas natural.

Nuestras inversiones superan los 1,200 millones de dólares, lo que nos posiciona como el principal Grupo inversor con modernas facilidades de energía y principal promotor del uso del gas natural en el mercado local, poniendo a disposición la única terminal de importación de ese combustible, para el desarrollo de este mercado y su utilización no sólo en la generación de electricidad sino que además, sus beneficios se han traspasado a otros sectores como las industrias, comercios y transporte, aportando grandes ahorros en el mercado energético dominicano.

Este Grupo constituye uno de los principales soportes para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI), con una capacidad instalada de 815 megavatios en base a carbón mineral y gas natural lo que representa un aporte promedio del 40% de toda la energía que se demanda a través de la red.

 

Modelo de competitividad regional

La empresa está inmersa en un proceso de transformación y crecimiento con siete proyectos innovadores que aumentarán la eficiencia de las unidades existentes, las cuales contribuirán al medioambiente y continuarán apoyando el cambio de la matriz energética nacional y regional.

En el portafolio de proyectos en ejecución se destaca la conversión a ciclo combinado de la planta generadora DPP, con una inversión de US$260 millones, que aumentará en un 50% la capacidad de las unidades existentes.

También se destaca el proyecto de convertir a la terminal de gas natural líquido (GNL) del complejo energético AES Andres en un hub de energía de alta relevancia en la región. Para ello, se están implementando mejoras en sus infraestructuras con el objetivo de exportar el combustible hacia El Caribe y Centroamérica.

De igual modo, ejecuta proyectos solares en AES Andres e Itabo, con los cuales se instalarán alrededor de 3 megavatios en dos plantas solares fotovoltaicas para maximizar la inyección de energía limpia al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).

Adicionalmente, AES Dominicana tiene en carpeta ejecutar un proyecto de almacenamiento de energía a gran escala en AES Andres y DPP, que consiste en instalar 20 MW (10 MW en cada una de las unidades), para continuar con la inyección de la energía más eficiente.

Otro de los proyectos de suma importancia para el país,  es la construcción del nuevo gasoducto en la región Este, el cual convertiría mil megavatios a gas natural y reduciría unas 1.5 millones de toneladas métricas anuales de C02, posicionando a República Dominicana como un modelo de competitividad regional.

AES Dominicana es el único Grupo con presencia local que cuenta con dos infraestructuras portuarias de gran calado. La terminal de Gas Natural Líquido, ubicada en el parque energético de AES Andres, el cual es la entrada exclusiva de gas natural al país; y el Puerto Internacional Itabo, el único puerto con capacidad de descarga de 1,100 toneladas por hora de recepción de carbón y otros tipos de granos.

Información corporativa

Otro de los proyectos de suma importancia para el país,  es la construcción del nuevo gasoducto en la región Este, el cual convertiría mil megavatios a gas natural y reduciría unas 1.5 millones de toneladas métricas anuales de C02, posicionando a República Dominicana como un modelo de competitividad regional.

AES Dominicana es el único Grupo con presencia local que cuenta con dos infraestructuras portuarias de gran calado. La terminal de Gas Natural Líquido, ubicada en el parque energético de AES Andres, el cual es la entrada exclusiva de gas natural al país; y el Puerto Internacional Itabo, el único puerto con capacidad de descarga de 1,100 toneladas por hora de recepción de carbón y otros tipos de granos.

Aportes
20/04/2020
Campañas
Campaña de consejos para el trabajo desde el hogar
EFECTIVO
0 ($RD 40,000,000)
29/04/2020
Insumos
Donación para apadrinar el consumo de energía eléctrica durante abril y mayo de cinco hospitales que manejan casos de coronavirus. La Fundación AES Dominicana contribuye al INTEC para la realización de respiradores a cargo de estudiantes, a ser puestos a disposición del sistema de salud. Donación de productos de protección personal (guantes y gorros desechales, trajes y lentes de seguridad) para el equipo médico y pacientes del Hospital de Barsequillo, las Unidades de Atención Primarias (UNA
09/05/2020
Insumos
Donación de insumos de protección personal (guantes, mascarillas y desinfectantes) y 4 bombas de fumigación a la Cruz Roja Dominicana, filial La Caleta. Aporte de insumos de protección personal al concejo de regidores de Boca Chica.
AES Dominicana
  • Twitter
  • Facebook
Tweets by AES Dominicana
Facebook

Otros contenidos

  • Solidarity Tracking
  • Banca y Finanzas
  • Capital Humano
  • Columnistas
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación y Cultura
  • Empresariales VIP
  • Energía y Minas
  • Estrategia y Comunicación
  • Gerencia
  • Internacionales
  • Liderazgo
  • Mercadeo
  • Motivación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Solidarity Tracking
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Top Content
  • Turismo

Reciente

  • La educación inicial es una inversión que se revierte en un gran beneficio social
  • Energía limpia
  • Nueva locación
  • Lanzamiento espacial
  • Apertura
  • Compañía robótica
  • Ampliación
  • Embajadas verdes
  • Todos podemos abogar para que los servicios de salud mental estén disponibles para quien que los necesite
  • La industria audiovisual tiene mucho camino que recorrer para alcanzar un estatus sostenible
  • Transformación, palabra clave para esta y cualquier era
  • Una visión: “Oportunidad para todos”
  • La igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas son las claves del desarrollo sostenible
  • Voces de la sostenibilidad empresarial
  • Objetivo global
  • Nosotros
  • Contactos